Del cielo al hogar: lecciones del Bambi Bucket y el nacimiento de DTM.

Hay inventos que se vuelven metáforas. El Bambi Bucket de Don Arney—ese gran cubo naranja que cae desde el cielo para apagar bosques—es una de ellas. Nos inspiró por su sencillez que funciona bajo presión, por su manera de convertir una maniobra compleja en un gesto repetible, y por la ética de servicio que hay detrás: estar listos cuando el día es malo. Por eso, cuando hace años escribimos a Don, no buscábamos una fórmula mágica: buscábamos dirección. Y él nos la dio con dos ideas tan sencillas como decisivas: licencien con quien ya sabe fabricar y distribuir y piensen con claridad todos los días. Desde entonces, en DTM repetimos ese consejo como un mantra.

VIDEO: Bomberos trabajando en combinación con helicopteros-cubo Bambi

Nosotros vivimos la seguridad desde el lado íntimo: la casa. En cada actuación aprendimos que el humo no se comporta como nos gustaría; no viaja “en vertical” obediente al techo, se abre paso en horizontal por pasillos, puertas y huecos, y se vuelve impredecible cuanto más lejos está de la sala de incendio. Ese hallazgo—documentado por los experimentos de campo de 2019 en edificios residenciales con pasillos internos de la Academia de Bomberos de los Países Bajos Brandweeracademie —nos confirmó lo que veíamos sobre el terreno: cuando se abre una puerta, el corredor pierde condiciones de escape casi de inmediato y el resto del edificio entra en zona de riesgo. Si el humo viaja así, la prevención tiene que viajar con él.

Ahí nace DTM. No como “otro detector”, sino como un salvavidas para el hogar que te invita a reconsiderar dónde y cómo proteger a tu familia. Pensar diferente significa replantear la fabricación para reducir puntos de fallo y, sobre todo, reposicionar la protección hacia las rutas horizontales donde el humo corre de verdad: pasillos, zonas de circulación, puertas que separan vida de peligro. DTM quiere acelerar justamente eso—los procesos de reflexión y reconsideración—para que el primer indicio se convierta antes en decisión y la decisión en acción.

DTM marca la diferencia. Si el humo recorre el edificio en horizontal, el detector que solo piensa “en vertical” (techo-centrismo y puntos fijos que no consideran el flujo por pasillos, puertas y zonas de circulación) llega tarde. DTM replantea posición y cobertura con lógica de corredor, punto de fuga y trayectorias previstas, permitiendo desplegar protección donde discurre el humo y no solo donde lo manda la tradición. Nuestra misión no es contrariar la norma, sino superarla con criterio de campo: cobertura en rutas horizontales, avisos escalonados y diseño que anima a reubicar el dispositivo según cambian los usos de la vivienda (obras, mudanzas, nuevos muebles, nuevas personas). Si el fenómeno es “impredecible”, la solución debe ser adaptable.


La relación con Don nos enseñó también a proteger bien para poder compartir mejor. Como titulares de patente en EE. UU. (expediente US 15/574,341), asumimos la responsabilidad de cuidar nuestro “vallado” con rigor. En lenguaje sencillo: si alguien fabrica, usa, vende, ofrece o importa un producto que invade nuestras reivindicaciones (35 U.S.C. § 271), defenderemos la innovación; y, si hay encaje honesto, licenciaremos para llegar más lejos. Porque de eso trata la prevención: de que las buenas ideas lleguen a tiempo y con calidad.

Volvemos al Bambi para cerrar el círculo. Ese cubo naranja no solo apagó incendios; cambió una cultura. Nos recordó que la seguridad es un sistema: producto sencillo, servicio que lo mantiene listo, y una comunidad que confía. Esa es nuestra promesa con DTM: llevar al hogar esa misma ética de disponibilidad, con un diseño que se adapta a la realidad del humo que viaja y a ciudades que cambian. Que la prevención sea cotidiana, amable y eficaz.

A Don Arney le debemos más que un intercambio de correos: le debemos una metodología. DTM es nuestro juramento de fuego: diseñar con serenidad, proteger con rigor y llegar allí donde importa—al pasillo por donde corre el humo, a la puerta que hay que mantener cerrada, al segundo que decide una vida. De los cielos al salón, la misión es la misma: que, cuando todo arde, la innovación esté lista.

Don con su helicóptero «Gizmo» al fondo.

Y antes de despedirnos, un gracias sincero a Don Arney y su empresa por todos estos años de dedicación y excelencia. En 2024 fue adquirida por TransDigm Group por alrededor de 170 millones de dólares; desde aquí deseamos que, bajo su nuevo paraguas, no se pierdan la esencia ni la calidad que convirtieron al Bambi Bucket en sinónimo de confianza. Que esa misma esencia sirva de faro para que, juntos, sigamos elevando la prevención—del cielo al hogar.

Sueño: DTM saliendo del Bambi Bucket hacia todas las puertas de los hogares.

Thank you, Mr. Arney

Equipo DTM.

Carta abierta a la nueva promoción de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid

Queridos compañeras y compañeros:

Habéis llegado hasta aquí a base de empeño, disciplina y corazón. Sabemos de noches de estudio, de pruebas que doblan el pulso y de puertas que tardan en abrirse. También sabemos de las vicisitudes que han afeado esta convocatoria y han puesto a prueba vuestra paciencia. Precisamente por eso, vuestro logro tiene hoy un brillo especial.

En Bayssys nacimos con casco y botas. Cada solución —también DTM— la pensamos desde el parque, para que os sirva donde de verdad cuenta: en la calle, al lado de la gente. La técnica salva cuando nace del oficio y del trabajo en equipo; vosotros sois ya parte de esa cadena.

Antes de arrancar esta etapa, guardamos un minuto de silencio que habla fuerte: por los compañeros recientemente fallecidos en Alcorcón, por los bomberos forestales que entregaron su vida protegiendo monte y pueblo, y por nuestros compañeros de Almacenes Arias, cuyo homenaje hemos sentido muy cerca estos días. Su memoria nos recuerda por qué entrenamos, por qué prevenimos y por qué nunca bajamos la guardia.

Que vuestra academia sea escuela de humildad, precisión y servicio. Aquí nos tenéis —hermanos de oficio— para lo que necesitéis.

Con respeto y orgullo,
Bayssys Technology

“La mejor emergencia es la que no ocurre: la prevención es nuestro primer acto de valor.”


A por ello.

DTM, el detector que habla bombero

Comparativa técnica de protocolos de descenso vertical: FDNY vs Bomberos de Madrid. Y cómo Detector Madrid convierte la prevención en el primer salvavidas

Cuando se habla de rescate vertical, la diferencia entre éxito y tragedia se mide en segundos y en las decisiones que los bomberos toman bajo presión. Por eso analizamos dos modelos operativos:

1. Método FDNY: rapidez extrema

El Departamento de Bomberos de Nueva York emplea una única cuerda de gran resistencia y controla la bajada creando fricción sobre un mosquetón. Pocos elementos, montaje instantáneo y una sola oportunidad de hacerlo bien: ideal cuando el fuego avanza y la ventana es la única vía de escape.

2. Método Bomberos de Madrid: seguridad redundante

El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid utiliza dos cuerdas semiestáticas y los dispositivos Petzl I’D (descensor autobloqueante) y ASAP (anticaídas). El sistema incorpora redundancia mecánica y bloqueo automático, reduciendo el riesgo prácticamente a cero, aunque exige más tiempo de instalación.

RapidezRedundanciaControl manualBloqueo automático
FDNY⭐⭐⭐⭐⭐AltoNo
Madrid⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐Bajo

El primer eslabón: la detección temprana del humo

Por muy espectaculares y efectivas que sean estas maniobras de rescate, la prevención sigue siendo la herramienta más poderosa contra los incendios. Aquí es donde entra en juego Detector Madrid (www.detectormadrid.com).

Quiénes son

Detector Madrid nace de la experiencia de cuatro bomberos emprendedores que decidieron democratizar la seguridad mediante alarmas de humo inteligentes fáciles de instalar y asequibles para cualquier hogar.

Qué aportan

  • Tecnología avanzada: detección rápida y precisa de humo y calor.
  • Diseño intuitivo: instalación «haz‑lo‑tú‑mismo», sin obras ni cables. Solo colocar
  • Conectividad inteligente: alertas inmediatas al móvil, incluso cuando estás fuera de casa.
  • Accesibilidad: precios al alcance de todos para que la prevención no sea un lujo.

¿Por qué relacionar descenso y detección?

  • Menos intervenciones de riesgo: cuanto antes se detecte el fuego, menor será la necesidad de rescates verticales de alto riesgo.
  • Tiempo ganado: una alarma temprana otorga margen para evacuar por escaleras seguras, evitando descensos improvisados por fachada.
  • Visión de 360° en seguridad: desde la alarma que avisa en segundos hasta la cuerda que salva en el último instante, cada eslabón cuenta.

En definitiva, la innovación DTM complementa el valor y la pericia de nuestros bomberos. Si la detección salva minutos y la técnica de descenso salva segundos, juntos forman la cadena que marca la diferencia. Proteger tu hogar con una alarma inteligente hoy puede evitar que mañana un equipo de rescate tenga que jugarse la vida por ti.

La seguridad empieza antes de que suene la sirena.

Video comparación de los protocolos de descenso en altura FDNY vs Bomberos de Madrid

Detección DTM: Seguridad, IA y la Evolución Hacia lo Cuántico

La detección DTM de Bayssys Technology supone un cambio notable en la tecnología de detectores de humo. Gracias a su diseño colgante en el dintel de la puerta, integra sensores dobles que actúan eficazmente con puertas abiertas o cerradas. Al evitar el techo, reduce falsas alarmas y aprovecha mejor la arquitectura, protegiendo el detector del calor extremo al tiempo que mantiene su rápida respuesta. Con esta base, la incorporación de inteligencia artificial (IA) impulsa un aprendizaje continuo que puede identificar patrones y anticipar riesgos.

Este factor de forma DTM, sumado a la IA, brinda a las corporaciones tecnológicas una oportunidad para desarrollar soluciones de seguridad más efectivas en espacios residenciales y grandes edificios. Sin embargo, cuando empresas de gran alcance adoptan de manera indebida estos avances —como se ha visto con LG/EXA E&C—, la innovación queda desprotegida. Desde Bayssys Technology, mantenemos una postura firme: celebramos la aplicación global de nuestra tecnología, pero no cesaremos hasta que se reconozca la autoría y se repare el daño causado por la infracción de patentes.

Mientras tanto, el horizonte de la computación cuántica promete aún mayor precisión al detectar partículas de humo o gases, abriendo paso a sistemas más sensibles y eficaces. La convergencia de IA y tecnología cuántica podría lograr respuestas mucho más rápidas ante incendios u otros peligros. Todo ello, siempre y cuando se valoren adecuadamente las licencias y la colaboración, para respetar los derechos de quienes sostienen estas innovaciones.

¿Qué papel jugará la IA en la próxima generación de detectores de humo?
¿Estamos preparados para el salto cuántico en la seguridad del hogar?
Y lo más importante: reconocemos y protegemos debidamente la propiedad intelectual que impulsa estos avances?

Las respuestas a estas preguntas definirán si, además de ser más seguros, logramos un entorno de innovación justa y responsable.

Equipo DTM

Innovación y Desafíos: La Lucha de Bayssys Technology por la Justicia en el Mundo de la Propiedad Industrial.

En el dinámico mundo de la tecnología y la innovación, las colaboraciones entre empresas pueden llevar a desarrollos impresionantes. EXA E&C, Inc., una empresa surcoreana especializada en construcción y fabricación de componentes electrónicos, pertenece al conglomerado de LG. Sin embargo, también pueden surgir conflictos significativos, como el que estamos enfrentando con nuestra startup Bayssys Technology. Charles Koo, conocido también como Cha Keuk Koo, lidera EXA E&C y, entre otros cargos en LG, es CEO de Olive & Dove, la empresa matriz de Remo+. Remo+ es conocido por sus soluciones de seguridad para el hogar, como DoorCam. Este dispositivo es un sistema de seguridad inteligente que se cuelga sobre la puerta, ideal para inquilinos y propietarios que no desean realizar instalaciones permanentes. La última versión, DoorCam 3, incluye detección facial mediante IA, video en Full HD 1080p, visión nocturna, audio bidireccional y es resistente a la intemperie.

Actualmente, estamos en fase de requerimientos legales por el uso de las reivindicaciones de nuestra patente US10235851B2 en los dispositivos DoorCam. Nuestros agentes de patentes han enviado pruebas fehacientes en notificaciones formales a Nobel International Patent & Law Firm, que tiene una relación significativa con el conglomerado LG, siendo sus principales clientes nacionales. Esta firma de abogados proporciona servicios de propiedad intelectual a LG, incluyendo la redacción y presentación de solicitudes de patentes, así como la gestión de litigios y apelaciones relacionadas con la propiedad intelectual.

Para nosotros, estos requerimientos son una forma amistosa de comunicar oficialmente las reclamaciones, solicitando respuestas y acciones de acercamiento por parte de este gigante tecnológico que abandera un bonito eslogan «Life’s Good» (la vida es buena), por lo que así esperamos que actúen.

Los chaebols, como LG, son conglomerados empresariales surcoreanos que poseen numerosas empresas subsidiarias en diversas industrias. Esta estructura permite una mayor especialización y eficiencia en cada área de negocio, pero también puede hacer que muchas operaciones sean de algún modo opacas.

A pesar de las complejidades y desafíos legales, es posible desentrañar estas situaciones y llegar a una resolución justa. Afortunadamente, los procedimientos legales están diseñados para abordar estas complejidades, que, con pruebas claras, detalladas y total transparencia, se evidencian.

En resumen, aunque nos enfrentamos a un gigante tecnológico y desafíos significativos, la colaboración y la innovación siguen siendo el núcleo de nuestro trabajo. Con perseverancia y este enfoque claro que tratamos de explicaros, podemos superar estos obstáculos y continuar avanzando hacia un futuro lleno de posibilidades.

Agradecemos a El Confidencial Digital-ECD por su interés en nuestro emprendimiento y por destacar en su articulo los desafíos a los que nos enfrentamos. Esta cobertura es esencial para visibilizar estos temas y apoyar a quienes trabajamos incansablemente para traer nuevas soluciones al mercado. No dejes de leer

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/noticias/innovacion-controversia-podria-acuerdo-comunidad-madrid-lg-resolver-conflicto-patentes-dtm/20241212133251894944.html

Gracias a tod@s por seguirnos, felices y seguras fiestas navideñas.

Equipo DTM (Bayssys Technology)

En el mundo de la innovación, proteger nuestras ideas no es solo un derecho, sino una responsabilidad. Cada patente es un testimonio de nuestro ingenio y un escudo contra la infracción. Equipo DTM (Bayssys Technology)

La Historia de Halloween y la Importancia de la Prevención de Incendios.

Orígenes de Halloween

Los orígenes de Halloween se remontan a más de 2.000 años atrás, al antiguo festival celta de Samhain (pronunciado “sow-in”). Samhain es una antigua festividad celta que marca el final de la temporada de cosechas y el comienzo del invierno, celebrada tradicionalmente el 1 de noviembre. Durante Samhain, se creía que la barrera entre el mundo de los vivos y el de los espíritus se volvía más permeable, permitiendo a los espíritus cruzar al mundo humano.

Para el siglo IX, a medida que el cristianismo se expandía por las tierras celtas, la Iglesia intentó reemplazar los festivales paganos con observancias cristianas. El papa Gregorio III trasladó el Día de Todos los Santos al 1 de noviembre, y para el siglo XI se introdujo el Día de los Difuntos el 2 de noviembre. La noche anterior, el 31 de octubre, se conoció como Víspera de Todos los Santos (“All Hallows’ Eve”), que eventualmente se acortó a Halloween.

Prevención de Incendios en Halloween

En estas fechas, es común encender velas y hogueras como parte de las celebraciones. Sin embargo, es crucial recordar la importancia de la prevención de incendios para garantizar la seguridad de todos. Aquí en DetectorMadrid, queremos compartir 6 consejos prácticos para mantener la seguridad durante Halloween:

1. Asegúrate de que las velas estén en lugares seguros y nunca las dejes desatendidas.

2 .Utiliza decoraciones resistentes al fuego y evita materiales inflamables.

3. Opta por disfraces hechos de materiales resistentes al fuego.

4. Verifica que los detectores de humo en tu hogar estén funcionando correctamente.

5. Ten un plan de emergencia y asegúrate de que todos en tu hogar lo conozcan.

6. Si acudes a fiestas en locales, controla las salidas de emergencia y respeta el aforo, que es el número máximo autorizado de personas que puede admitir un recinto. Además, presta atención al personal de seguridad.

Incidentes Dramáticos en Halloween

A lo largo de los años, ha habido varios incidentes dramáticos e incendios significativos durante Halloween. España tampoco se libra:

Madrid Arena (2012): Durante una macrofiesta de Halloween en el Madrid Arena, una avalancha humana resultó en la muerte de cinco jóvenes.  Este trágico evento puso en evidencia las deficiencias en seguridad y el control de aforos en grandes eventos.

Incendio en Murcia (2023): Un incendio en una discoteca en Murcia durante la noche de Halloween dejó 13 muertos.  Este incidente resaltó la importancia de cumplir con las normativas de seguridad y tener medidas preventivas adecuadas.

Mensaje de DetectorMadrid

En DetectorMadrid, nos comprometemos a innovar y mejorar la seguridad mediante la democratización de las alarmas de humo con un factor de forma facilitador y mejoras técnicas. Nuestra tecnología avanzada y diseño intuitivo facilitan su uso y accesibilidad sin instalaciones, asegurando que todos puedan proteger sus hogares de manera efectiva. Invitamos a las corporaciones tecnológicas a unirse a nosotros en esta misión para hacer que la seguridad sea accesible para todos.

Equipo DTM os desea a todos una feliz y segura noche de Halloween.

Auriculares Gigantes y el Sistema DTM: El Mejor Salvavidas para el Hogar

Audible es una empresa norteamericana de venta y producción de entretenimiento, información y programación educativa en formato audio.

Recientemente, Audible celebró su cuarto aniversario en España con una impresionante instalación de auriculares gigantes en la plaza Pedro Zerolo de Madrid. Esta acción de ‘street marketing’ no solo captó la atención del público, sino que también permitió a los asistentes descubrir su género literario favorito a través de una experiencia inmersiva.

En Detector Madrid, creemos que la seguridad en el hogar debe ser tan visible y cotidiana como esos auriculares gigantes. Nuestro sistema DTM, diseñado para colocarse en el dintel de las puertas, es un dispositivo innovador que detecta humo y alerta a los residentes, proporcionando tiempo extra para escapar en caso de incendio. Al igual que los auriculares gigantes de Audible, nuestro sistema DTM está diseñado para ser una parte integral y visible de la vida diaria, recordando constantemente la importancia de la seguridad contra incendios.

Nuestro desarrollo no solo se centra en la detección de humo, sino que también complementa un buen plan de escape. La combinación de un sistema de detección eficaz y un plan de escape bien pensado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia.

Lamentablemente, los incendios domésticos siguen siendo una realidad trágica. Recientemente, un incendio devastador en Guillena, Sevilla, se cobró la vida de una familia, incluyendo a los padres y sus dos hijos. Las investigaciones revelaron que el incendio comenzó al explotar la batería de un móvil. Este tipo de tragedias nos recuerda la importancia de estar preparados y contar con dispositivos de seguridad eficaces.

En Detector Madrid, estamos comprometidos con la seguridad y el diseño para tod@s y sabemos que los que formamos parte de la cadena de seguridad tenemos la obligación de ser proactivos. No basta con dar buenos consejos; debemos facilitar dispositivos inclusivos y eficaces que puedan salvar vidas en incendios de rápida evolución.

Hacemos un llamado a las grandes corporaciones tecnologicas y a todos los involucrados en la seguridad contra incendios para que se fijen en nuestro factor de forma y configuración y se unan a nosotros en esta misión de facilitar la SEGURIDAD SIN INSTALACIÓN.

No podemos permitir que estas tragedias sigan ocurriendo. Juntos, podemos hacer que la seguridad en el hogar sea una prioridad y salvar vidas.

Equipo DTM

La Importancia de los Detectores de Humo y la Innovación de Detector Madrid

Día Europeo del Detector de Humo

El 22 de noviembre de 2024 se celebra el Día Europeo del Detector de Humo, una iniciativa que forma parte de la Semana Europea de la Seguridad contra Incendios. Este día tiene como objetivo principal promover el uso de detectores de humo en toda Europa para salvar vidas. La campaña cuenta con el respaldo de diversas organizaciones, incluyendo la Federación de Bomberos de Europa y la Alianza Europea de Seguridad contra Incendios.

Recomendaciones de Ubicación para Detectores de Humo

Para garantizar la máxima eficacia de los detectores de humo, es crucial seguir ciertas recomendaciones de ubicación:

  1. Instalación en el techo: Los detectores deben colocarse en el techo, ya que el humo tiende a subir. Sin embargo, Detector Madrid ofrece una solución innovadora con su sistema DTM, que simplemente se ubica en el dintel de las puertas interiores, sin instalación. Esta ubicación estratégica permite una detección más rápida y evita los errores comunes y fricciones de la instalación.
  2. Centro de la habitación: Tradicionalmente, se recomienda colocar el detector en el centro de la estancia para una detección óptima. No obstante, el sistema DTM de Detector Madrid es compatible con todos los detectores autónomos de diferentes fabricantes y su ubicación en el dintel de las puertas interiores asegura una cobertura eficiente sin necesidad de estar en el centro de la habitación.
  3. Distancia mínima: Mantener una distancia mínima de 30 cm entre el detector y cualquier objeto.
  4. Cada nivel de la casa: Instalar detectores en cada nivel del hogar, incluyendo el sótano.
  5. Cerca de dormitorios: Asegurarse de tener detectores cerca de las áreas donde se duerme.

Para más detalles sobre cómo hacer que las alarmas de humo sean más seguras, te recomendamos leer nuestro artículo Alarmas de humo más seguras

Detector Madrid: Innovación y Seguridad #EvolutionHangLife

Detector Madrid, a través de su innovador sistema DTM, ofrece soluciones avanzadas para la detección de humo. Su configuración es compatible con todos los detectores autónomos de diferentes fabricantes mundiales, y su ubicación estratégica en el dintel de las puertas interiores lo convierte en un sistema único. Esta innovación no solo mejora la seguridad en el hogar, sino que también facilita la instalación y evita errores comunes.

Liderazgo Reflexivo y Colaboración con Gigantes Tecnológicos

En un artículo publicado el 12 de junio de 2020, Detector Madrid destacó su compromiso con la seguridad y su colaboración con gigantes tecnológicos. La empresa ha lanzado múltiples iniciativas y contenido relevante para educar y concienciar sobre la importancia de su sistema DTM. Este sistema no solo mejora la detección de humo, sino que también integra tecnologías avanzadas como la inspección remota por video (RVI) y videograbadoras para convertir las puertas en inteligentes (ITM).

Además, el sistema DTM se considera una herramienta EdTech debido a su simplicidad y eficacia en la educación sobre seguridad. Para más información sobre este aspecto, puedes leer nuestro artículo DTM: Una Herramienta EdTech.

Conclusión

La combinación de campañas como el Día Europeo del Detector de Humo y las innovaciones de empresas como Detector Madrid son esenciales para mejorar la seguridad contra incendios en los hogares. Siguiendo las recomendaciones de ubicación y adoptando tecnologías avanzadas, podemos reducir significativamente el riesgo de incendios y salvar vidas.

#LasAlarmasDeHumoSalvanVidas

Esta campaña forma parte de la Semana Europea de la Seguridad contra Incendios.

Equipo DTM

DTM en la Cúspide de la Seguridad: La Filosofía del “Over-Engineering”

Con la llegada de las vacaciones, nuestras mentes se sumergen en un merecido descanso. Sin embargo, es precisamente en este momento de relajación cuando debemos elevar nuestra conciencia sobre la seguridad. En el mundo del automovilismo, existe un término que resuena con fuerza: “over-engineered”. Este concepto, que se traduce en construir más allá de lo necesario, se ha aplicado históricamente a vehículos de prestaciones sobresalientes. Creemos firmemente que este principio debería resurgir y servir como un distintivo de excelencia, una estrella dorada en el mercado, para aquellos dispositivos de seguridad que van más allá de los estándares establecidos.

Imaginemos un sistema de detección de humo, como el que proponemos bajo la denominación DTM, con detectores dobles a cada lado del dintel. Este diseño no solo cumple, sino que supera las expectativas, ofreciendo una respuesta rápida y eficaz tanto con puertas abiertas como cerradas. En situaciones críticas, como incendios domésticos, este “over-engineering” podría ser la diferencia entre la contención y el desastre.

Por ello, instamos a las corporaciones responsables de la fabricación de alarmas de humo a incorporar estas innovaciones en sus diseños. El control de las puertas no debe ser un añadido, sino un componente integral en la prevención de la propagación del fuego y el humo. Las alarmas de humo deben transformarse en verdaderos salvavidas, con una capacidad de detección de 360 grados que garantice el mejor posicionamiento y elimine instalaciones deficientes.

Agradecemos tu atención y hacemos un llamado a las grandes corporaciones: tomen nota y aspiren al “over-engineering”. Porque en la seguridad, al igual que en la vida, lo extraordinario debería ser nuestro estándar.

Equipo DTM

Podemos considerar DTM una herramienta EdTech.

Como ya sabéis EdTech es un diminutivo de dos palabras: tecnología educativa mientras que la innovación DTM (Detector Madrid) con su factor de forma disruptivo representa ser una tecnología preventiva con consecuencias muy significativas en la seguridad y su eficiencia. Encontramos también y gracias a su simplicidad, un valor educativo sobresaliente que señalamos en este post : 

DTM en la Educación: Un Simple y Vital Gesto 

En el mundo de la seguridad, a menudo encontramos gestos cotidianos que marcan la diferencia entre la vida y la tragedia. Uno de estos gestos interiorizados prácticamente por todos es el acto de colocarse/abrocharse el cinturón de seguridad al entrar en un automóvil, gesto que hacemos con una mano y en un solo segundo. 

Gesto de abrocharse el cinturón de seguridad.

¿Qué es DTM y por qué será relevante en el ámbito educativo EdTech? 

  1. DTM y su Simplicidad: Al igual que abrocharse el cinturón de seguridad en un automóvil, colocar un dispositivo, con la configuración DTM en el lugar más estratégico es un gesto simple pero vital. No requiere habilidades técnicas avanzadas ni complicadas instrucciones. Es un acto que cualquier persona, incluidos niños, adultos y mayores pueden realizar con suma facilidad. 
  1. Protección Frente a las Altas Temperaturas: El factor de forma DTM, está diseñado para mejorar tu seguridad y la protección contra incendios y humo, resiste las altas temperaturas. A diferencia de los detectores convencionales, que a menudo se ven más afectados por el calor generado durante un incendio, DTM permanece funcional. Imagina la tranquilidad que esto brinda en el entorno educacional.  
  1. Control de Dos Áreas: Con esta configuración DTM no solo nos protegemos contra el fuego, sino que también permite supervisar dos áreas distintas. En caso de activación por incendio, esta característica facilita una evacuación exitosa. Los ciudadanos en sus casas pueden estar más tranquilos pues el sistema DTM siempre está correctamente ubicado, alerta y listo para alertarnos en caso de incidencias de fuego. 
  1. Un Solo Gesto, Mucha Seguridad: Así como abrocharse el cinturón de seguridad se ha convertido en un hábito automático, ubicar DTM en el dintel de la puerta es igual de sencillo. Con tan solo un gesto, contribuimos a mejorar la seguridad de todos en sus hogares, representando ser muy visual y formativo en el entorno educativo. 

Debemos enseñar la importancia de este gesto vital #EvolutionHangLife.  

En resumen, DTM no solo es una tecnología eficiente, sino también un recordatorio constante de la importancia de pequeños gestos para proteger vidas. En aulas y entorno educativo, DTM se convierte en un aliado silencioso pero poderoso.  Debemos enseñar la importancia de este gesto vital 🚪🔥#EvolutionHangLife que estamos mostrando a las grandes corporaciones y que nos ofrece la posibilidad de enseñar, potenciando la seguridad en el hogar desde una perspectiva tecnológica y facilitadora.

DTM una herramienta EdTech universal.

Equipo DTM